Noticias

Arranca el Festival STARMUS La Palma con la participación de la Fundación Starlight

La rueda de prensa inaugural ha contado con la participación de destacadas autoridades y la presencia de figuras del ámbito científico y cultural, como Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight

Esta mañana, a las 10:00 horas, ha dado comienzo la inauguración de los STARMUS Camp en Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, con la participación de aproximadamente 2.000 estudiantes de toda la isla. A las 12:00 horas, se ha llevado a cabo la rueda de prensa inaugural, con la participación de destacadas autoridades y la presencia de figuras del ámbito científico y cultural.

Entre los portavoces a la rueda de prensa se encontraban:

D. Sergio Rodríguez, Presidente del Cabildo de La Palma D. Héctor Izquierdo, Comisionado Especial para la Reconstrucción de La Palma Dña. Migdalia Machín, Consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias D. Garik Israelian, cofundador y director de STARMUS Dña. Antonia Varela, Directora de la Fundación Starlight

El Festival STARMUS, que se celebra desde hoy hasta el 28 de abril de 2025, convertirá a La Palma en el epicentro mundial de la ciencia y la música. Durante estos días, la isla acogerá una serie de actividades diseñadas para inspirar y educar a todos los asistentes.

Así, los portavoces de la rueda de prensa compartían las siguientes declaraciones en el acto inaugural:

Por su parte, D. Sergio Rodríguez, Presidente del Cabildo de La Palma, destacó la importancia del festival para la isla: "STARMUS no solo pone a La Palma en el mapa mundial de la ciencia y la música, sino que también simboliza nuestra resiliencia y capacidad de recuperación. Este evento es una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza y el potencial de nuestra isla."

D. Héctor Izquierdo, Comisionado Especial para la Reconstrucción de la Isla de La Palma, afirmaba que “posicionar a La Palma como ‘la Isla de la ciencia’ nos da una ventaja competitiva al ser un escenario único en el que confluyen el estudio de cielo, tierra y mar: la astronomía desde el Observatorio del Roque de Los Muchachos, las investigaciones vulcanológicas derivadas de la erupción del Tajogaite y los desarrollos de economía azul que Plocan realiza en Tazacorte. El objetivo es que una parte importante del PIB de la Isla esté vinculado a explotar su potencial científico, lo que la convierte en una ubicación inmejorable para STARMUS”.

En representación del Gobierno de Canarias, la Consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Doña Migdalia Machín, "STARMUS en La Palma no es solo un acontecimiento cultural y científico de primer nivel: es la prueba de que Canarias puede y debe liderar desde su singularidad. Apostar por este festival es defender una visión que no se conforma con ser espectadora, sino que impulsa conocimiento, talento y futuro desde nuestras islas. Porque cuando se ponen los recursos al servicio de una estrategia compartida, dejamos de ser periferia para convertirnos en epicentro. La ciencia, la cultura y la innovación son también una forma de justicia para territorios como La Palma, que merecen ser dignificados con oportunidades reales. Y nuestro compromiso, como Gobierno, es que todo el talento que nace aquí encuentre razones y condiciones para quedarse". 

Garik Israelian, cofundador y director de STARMUS, expresó su entusiasmo: "Estamos muy contentos de volver a La Palma, una isla que ha inspirado la creación de STARMUS desde sus inicios. Acabamos de inaugurar nuestros STARMUS Camps, recibiendo a miles de niños de toda la isla, a los que esperamos inspirar estos días a convertirse en la próxima generación de científicos y exploradores. Porque esa es la misión principal de STARMUS. En breve dará comienzo nuestro ciclo de ponencias, donde recibiremos a astronautas, a los mayores expertos de distintas disciplinas científicas en el mundo. Arrancamos también el programa musical con nuestro concierto de apertura esta noche en Santa Cruz con la Orquesta STARMUS, mañana el gran Sonic Universe y el domingo la Noche Clásica. Esperamos que esta edición sea la continuación de una larga historia entre STARMUS y La Palma."

Por último, Dña Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, partner de esta edición, subrayaba la contribución del festival al posicionamiento de la isla como referente científico: “Hoy celebramos con entusiasmo lo que supone este festival para el posicionamiento de La Palma en el ámbito de la divulgación astronómica. Reafirmamos además el compromiso de la Fundación Starlight con Starmus, con La Palma y con la defensa del cielo nocturno. Invitamos a todos a sumarse a esta causa y a transformar este esfuerzo colectivo en una verdadera celebración de la ciencia, la cultura y la sostenibilidad. Que La Palma, como tantas veces antes, vuelva a ser un faro de inspiración y acción en defensa de este recurso universal”.

De esta manera arranca el reconocido como el festival de ciencia, música y espacio más inspirador del mundo que tendrá una actividad imparable en la isla durante los próximos 4 días.

 

 

ESTRUCTURA & EVENTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA

CONCIERTOS

 

Viernes, 25 de Abril, Santa Cruz de La Palma - Concierto de Apertura “PERDIDOS EN LAS ESTRELLAS”

 

La Orquesta STARMUS, es un conjunto único formado para el Festival STARMUS que reúne a algunos de los músicos más talentosos de Canarias y del mundo. Dirigida por el gran José María Vicente, director del Conservatorio de Tenerife, la orquesta ofrecerá un concierto sinfónico titulado “Perdidos en las Estrellas” con artistas destacados como: Carmen Acosta, la versátil soprano canaria conocida por su cautivadora voz y dinámicas actuaciones en escenarios de España e internacionales. Javier Laso, reconocido pianista español conocido por sus cautivadoras actuaciones en lugares prestigiosos y su enseñanza en el Conservatorio de Música de Canarias.

 

Sábado 26 de Abril, Puerto de Tazacorte- CONCIERTO ‘SONIC UNIVERSE’

Apertura de puertas a las 17:30hrs

Cabezas de cartel:

 

Los increíbles STARMUS All Stars, la banda de rock propia de STARMUS que reúne a algunas auténticas leyendas del rock, con la increíble participación de Glenn Hughes como ‘Invitado Especial’, prometiendo una experiencia de rock inolvidable: Ron "Bumblefoot" Thal: Aclamado guitarrista, compositor y productor, conocido por su tiempo como guitarrista principal en Guns N' Roses de 2006 a 2014. También ha sido miembro de supergrupos como Sons of Apollo y ha tenido una impresionante trayectoria como guitarrista y compositor en solitario. Derek Sherinian: Considerado un virtuoso del teclado, Derek es conocido por su trabajo como teclista de bandas como Dream Theater, Alice Cooper y Kiss. También ha tocado con iconos como Billy Idol y Joe Bonamassa. Celebrado por su estilo versátil y agresivo de teclado "guitarrístico", ha lanzado varios álbumes en solitario con destacados músicos invitados. Ash Sheehan: virtuoso batería conocido por su trabajo con la banda de rock The Twang y como baterista de sesión para varios artistas, incluyendo a Glenn Hughes y Tony Iommi. Tony Franklin: Conocido como "The Fretless Monster", es mejor conocido como el bajista del supergrupo The Firm, junto a Jimmy Page, Paul Rodgers y Chris Slade. Franklin es celebrado por su distintivo estilo de tocar el bajo sin trastes y también ha colaborado con artistas renombrados como Roy Harper, David Gilmour, Kate Bush y Whitesnake. Dino Jelusick: Cantante, músico y compositor. Alcanzó la fama siendo tan solo un niño al ganar el primer Concurso de Eurovisión Junior en 2003. Jelusick es el fundador y excantante principal de la banda de hard rockAnimal Drive y ha sido miembro de gira de la Trans-Siberian Orchestra desde 2016. En 2021, se unió aWhitesnake, consolid ando aún más su lugar en la escena del rock. Glenn Hughes como ‘Invitado Especial’: Aclamado por su trabajo como bajista y vocalista de Deep Purple y Trapeze. También ha liderado Black Sabbath y el supergrupo Black Country Communion. En 2016, Hughes fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Deep Purple.

 

El aclamado músico, compositor y cantante uruguayo Jorge Drexler con una carrera de 3 décadas, habiendo lanzado 14 álbumes de estudio y actuado en todo el mundo. Originalmente médico, se mudó a España en 1995 para centrarse en la música. Drexler ha ganado numerosos premios, incluyendo un Oscar, 15 Grammys Latinos, un Goya y una Biznaga de Plata. Su último álbum, 'Tinta y Tiempo', le valió cinco Grammys Latinos en 2022, y su reciente gira recibió un Premio Ondas al mejor espectáculo en 2023. Conocido por sus inspiraciones poéticas y científicas, el trabajo de Drexler une culturas y expresa profundas emociones humanas. La prominente banda canaria de pop-rock Efecto Pasillo, conocida por su fusión de pop, rock y ritmos latinos. Con más de una década de éxito, han logrado múltiples discos de platino y oro, y su música ha acumulado más de 450 millones de reproducciones y 400 millones de vistas en YouTube. Sus éxitos como "Pan y Mantequilla" y "No importa que llueva" les han catapultado a la fama nacional e internacional. Han colaborado con numerosos artistas prestigiosos y su último álbum TABÚ continúa mostrando su estilo musical en constante evolución.  

Este espectacular cartel de artistas será precedido por un cartel de teloneros sin precedentes que encarnan la esencia de STARMUS La Palma con ritmos inspirados en el espacio y distintivamente canarios:

 

FLANGR, banda chilena de Astro-Pop liderada por Joaquín Macaya, conocida por integrar sonidos del espacio, utilizando grabaciones del Observatorio ALMA, en su música. Esta innovadora mezcla de astronomía y pop crea una experiencia auditiva única, acercando las maravillas del espacio al público. K-Narias el famoso dúo de reggaetón-pop de Tenerife, formado por las hermanas gemelas Gara y Loida Hernández Rubio. Ganaron fama con éxitos como "No Te Vistas Que No Vas" y han realizado giras internacionales, colaborando con artistas como Don Omar y José Feliciano. Chris Boshuizen, también conocido como 'Dr. Chrispy', es un ex-astronauta, ingeniero aeronáutico galardonado y productor musical. Después de trabajar para la NASA, cofundó Planet Labs y viajó al espacio en la misión NS-18 de Blue Origin, mientras también producía música inspirada en sus viajes y experiencias.

Y, como ‘warm-up’, desde media tarde STARMUS La Palma ofrecerá una serie de actuaciones de grupos nacionales, aclamados en festivales de toda España, que harán vibrar el Puerto de Tazacorte con una fantástica fusión de pop, indie y rock que deleitará a todos los asistentes:

Shidow, con más de una década de experiencia y varios álbumes, esta banda mezcla folk americano con su estilo único, creando paisajes sonoros melancólicos con ritmos de medio tempo y ricas armonías. Nevada, conocida por sus significativas letras en español, ritmos poderosos, distintivos riffs de guitarra y sólidas armonías, con tres EPs autoproducidos y una amplia experiencia musical. Terco, trío de rock español conocido por su enérgico sonido impulsado por guitarras y voces consolidadas. Pura inspiración en el rock de los años 60 hasta los 90, apoyados por potentes sonidos de guitarra old school. Lepanto, banda española de pop-rock que se inspira en una amplia gama de sonidos, incluyendo el pop británico de los 60, la bossa nova, la new wave de los 80 y hasta el pasodoble. Lücky Dückes, una banda emergente muy aclamada en los festivales españoles, conocida por sus electrizantes actuaciones y su extensa gira desde 2012.

 

Domingo 27 de Abril, Santa Cruz de La Palma 19hrs - Concierto ‘NOCHE CLÁSICA’, (CAMP Santa Cruz, Plaza de España)

El gran homenaje lírico a la isla de las estrellas con dos grandas damas de la ópera liderando un cuarteto único:

 

Montserrat Martí, destacada soprano española, hija de la icónica Montserrat Caballé y Bernabé Martí. Ha actuado en prestigiosos escenarios de todo el mundo, incluyendo el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Real y el Royal Albert Hall, mostrando su talento vocal versátil y emotivo en una amplia gama de roles operísticos. Simona Todaro Pavarotti, consumada soprano italiana y sobrina nieta de Luciano Pavarotti. Simona ha ganado numerosos premios internacionales, incluyendo los concursos "Giuseppe Verdi di Parma" y "A. Belli". Ha actuado en lugares de renombre mundial, mostrando su excepcional talento vocal y continuando el ilustre legado musical de su familia. Luis Santana: uno de los barítonos españoles más respetados, especializado en Rossini y canciones de cámara españolas. Ha actuado en los principales escenarios de España y Europa y cofundó OperaConcert, colaborando con figuras renombradas como Ainhoa Arteta y Montserrat Martí Caballé. Víctor Carbajo: Compositor y pianista, conocido por acompañar a Montserrat Martí Caballé y Ainhoa Arteta. Ha actuado en lugares prestigiosos como el Auditorio Nacional de Música en Madrid y el Teatro Olympia en París. Sus composiciones se interpretan internacionalmente y también es profesor en la Escuela Superior de Música Katarina Gurska.

 

El broche final a este concierto lo pondrá la actuación especial de una agrupación internacional que trae a La Palma un innovador homenaje acústico a Copérnico:

El Instituto de Inteligencia Artística de Polonia representando Copernicus Lullaby, una serie de conciertos acústicos que presentan una selección cuidadosamente elegida de las piezas más finas y evocadoras, inspiradas en los cielos estrellados de la tierra natal de Copérnico.

 

 

STARMUS CAMPS, La ciencia y la divulgación por y para todos los públicos

 

STARMUS CAMPS, Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, 25, 26, 27 y 28 de abril

 

Por primera vez, STARMUS La Palma contará con dos STARMUS Camps: uno en Santa Cruz y otro en Los Llanos de Aridane. Ambos Camps ofrecerán un programa completo de actividades de 4 días entre sus Zonas Expo y Zonas Escenario.

Zona Expo: Esta área albergará una variedad de expositores que presentarán un emocionante programa de actividades en cada stand de 10 a.m. a 8 p.m. Zona Escenario: El área del escenario ofrecerá programas matutinos de increíbles conferencias y presentaciones, proyecciones impresionantes y un vibrante programa musical cada noche.

 

Ambos STARMUS Camps reunirán una impresionante lista de expositores, incluyendo la Fundación Starlight; el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC); el Instituto Jane Goodall con su programa “Raíces & Brotes”; ITER, el pionero megaproyecto internacional de investigación e ingeniería de fusión nuclear; el CTAO -Observatorio de la Red de Telescopios Cherenkov-, el futuro observatorio de rayos gamma más grande y poderoso del mundo; el Centro Geofísico de Canarias del IGN; Planetario hinchable; la Escuelita del Emprendedor o el Proyecto Proto Smart Island del CIFP Virgen de Las Nieves.

 

La lista de ponencias incluye un abanico multidisciplinar de ponentes que va desde comunicadores científicos populares como Mar Gómez (eltiempo.es), el renombrado Astrobiólogo Carlos Briones, el entrenador de astronautas y atleta olímpicoGuillermo Rojo, Isabel Béjar del CERN, el popular presentador de Órbita Laika Eduardo Sáenz de Cabezón, así como charlas de algunos de los ponentes más esperados en las conferencias principales, podcasts, shows científicos y mucho más.

El programa musical nocturno diario contará con DJs locales, como VISAC DJ y bandas indie-pop como los teloneros del concierto ‘Sonic Universe’ -Shidow, Nevada, Levanto, Terco y Lücku Dückes- y mucho talento palmero de la mano de los jóvenes artistas del Musiclab Estudio, la cantante y compositora Julia Debis o el dúo Macaca Radiata.

 

Además, los Camps contarán con dos días muy especiales destinados a inspirar a las generaciones más jóvenes con el proyecto educativo de STARMUS La Palma "INTERSCHOLAR by STARMUS". Esta iniciativa se está llevando a cabo en centros educativos de La Palma y de todas las Islas Canarias para estudiantes de 5º y 6º grado de primaria y secundaria, quienes tendrán la oportunidad de aprender y conocer a los embajadores tan inspiradores que encabezarán el proyecto: el gran divulgador científico Javier Santaolalla, el aclamado grupo Efecto Pasillo, el renombrado cantante Jorge Drexler y el Instituto Jane Goodall a través de su programa “Raíces & Brotes”.

 

Estas jornadas especiales tendrán lugar en las mañanas del 25 y 28 de abril en los STARMUS Camp. La organización del festival está coordinando con muchos centros educativos de la isla la asistencia de sus alumnos a estas jornadas temáticas en la que los más jóvenes vivirán una jornada épica conociendo a iconos de nuestro tiempo que sin duda les inspirarán para su futuro.

 

CICLO DE PONENCIAS MAGISTRALES “STARMUS Talks”  

CICLO DE PONENCIAS*, Hotel Melia La Palma Puerto Naos, 25, 26 y 28 de abril

 

Las conferencias principales se llevarán a cabo en el Hotel Meliá La Palma de Puerto Naos en las siguientes fechas y horarios:

25 de abril: 2 PM - 6:30 PM 26 de abril: 2 PM - 6:30 PM 28 de abril: 2 PM - 6:30 PM  

Los asistentes podrán disfrutar de una serie de charlas estimulantes e inspiradoras con la protección de los cielos como tema principal, pero abarcando una amplia gama de disciplinas y temas con eminencias mundiales de todo el mundo. El cartel de ponentes incluye un sinfín de eminencias internacionales y nacionales:

 

Premios Nobel como John Mather, Michel Mayor, Kip Thorne, Steven Chu y Donna Strickland. Astronautas legendarios como Chris Hadfield, Kathryn Thornton, Terry Virts, Anousheh Ansari y los astronautas españoles de la ESA Pablo Álvarez y Sara García (Astronauta en Reserva de la ESA y primera mujer española astronauta). Expertos de clase mundial en IA y ciberseguridad como Bernhard Scholkopf y Chema Alonso. Los científicos españoles más renombrados como el neurocientífico Rafael Yuste o el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga

Además, la mesa redonda más emblemática de STARMUS -108’- volverá a su ubicación original, el Gran Telescopio de Canarias (GTC) el 27 de abril con dos mesas redondas diferentes.

-Consulta el listado completo de ponentes aquí