Noticias

El Geoparque de Granada obtiene la certificación internacional como Destino Turístico Starlight

Se consolida como un referente del turismo astronómico, con una red de miradores, actividades y servicios que impulsan el desarrollo rural y la conservación del cielo oscuro.

El Geoparque de Granada ha culminado con éxito el proceso de certificación como Destino Turístico Starlight, un reconocimiento internacional otorgado por la Fundación Starlight tras la evaluación documental y una exhaustiva auditoría en campo realizada en junio de 2025. Esta distinción acredita que el territorio posee excelentes condiciones para la observación del cielo nocturno, además de un modelo turístico comprometido con la protección del firmamento y la divulgación astronómica.

Un proyecto enmarcado en la sostenibilidad

Esta iniciativa forma parte de las acciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos del Geoparque de Granada, aprobado en 2021, que marca la hoja de ruta del desarrollo sostenible del territorio.

El punto de partida para la certificación fue el estudio técnico-científico encargado por la Diputación de Granada a la Oficina de Calidad del Cielo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en 2021. Este análisis midió el brillo del cielo nocturno en diferentes zonas del Geoparque, identificando áreas con condiciones excepcionales para la contemplación de estrellas y generando mapas que avalaron el proceso de certificación.

El comienzo de certificación como Destino Turístico Starlight se inició propiamente en marzo de 2025. Los auditores de la Fundación Starlight, acompañados por la dirección del Geoparque, visitaron miradores y espacios astroturísticos clave, entre ellos el Complejo Astronómico Los Coloraos, en Gorafe, y el Hábitat Troglodita Almagruz, en Purullena. También evaluaron el avance de la nueva red de quince miradores estelares y las acciones de protección del cielo, junto a los servicios turísticos vinculados al astroturismo.

Un territorio preparado para el turismo de las estrellas

El distintivo Destino Turístico Starlight acredita no solo la calidad del cielo y su protección frente a la contaminación lumínica, sino también la existencia de infraestructuras, actividades y oferta interpretativa adecuadas para el desarrollo del astroturismo. La certificación tiene una vigencia de cuatro años, con un informe intermedio a los dos y una auditoría final para su renovación.

Con este logro, el Geoparque de Granada refuerza su compromiso con un modelo de turismo sostenible y responsable, poniendo a disposición de la población y de los visitantes una red de miradores que se convertirá en referente en la observación del cielo nocturno.

Además, se prevé la organización de experiencias astronómicas guiadas, donde se combinarán observaciones con música, gastronomía y actividades inclusivas adaptadas a personas con distintas capacidades. El programa también contempla la formación de guías especializados y acciones de divulgación científica y astronómica, contribuyendo así a la creación de empleo y a la fijación de población en el medio rural.

Granada, territorio Starlight

La provincia de Granada ya contaba con varios referentes dentro de la red Starlight: como el Complejo Astronómico Los Coloraos en Gorafe, el Parque Starlight Mirador de los Llanillos, los Campamentos Starlight Balconcillo de Pitres y diversos alojamientos certificados. La certificación del Geoparque como Destino Turístico Starlight consolida así el liderazgo de la provincia andaluza en el ámbito del turismo astronómico y la protección del cielo nocturno.

Un modelo internacional de equilibrio entre ciencia y desarrollo

Para Antonia Varela Pérez, directora de la Fundación Starlight, “el Geoparque de Granada representa un modelo ejemplar de cómo la ciencia, el turismo y la sostenibilidad pueden caminar juntos”.

El reconocimiento obtenido sitúa al Geoparque de Granada en la red internacional de Destinos Turísticos Starlight, junto a lugares emblemáticos nacionales e internacionales.

Con esta certificación, la provincia de Granada ratifica su posición como uno de los territorios más comprometidos con la defensa del cielo nocturno y con la promoción de un turismo que, más allá del disfrute, fomenta la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible.

Más información:
Geoparque de Granada
Fundación Starlight – Definición de Destinos Turísticos Starlight