La Fundación Starlight celebra la VI Edición de sus Premios Internacionales en Soria

Una gala que reconoce la excelencia en la protección del cielo nocturno y la promoción del astroturismo

24 October 2025

En el marco de la celebración del VIII Encuentro Internacional Starlight en Soria, la Fundación Starlight celebró anoche en el Hotel Alfonso VIII de Soria la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales Starlight 2025, una cita que reunió a representantes institucionales, científicos y del sector turístico para reconocer a las entidades y personas que más han contribuido a la defensa del cielo oscuro y al impulso del turismo de estrellas como herramienta de desarrollo sostenible.

Un referente internacional en la defensa del cielo nocturno

Presidida por José Carlos Francisco Díaz, presidente de la Fundación Starlight, y Antonia Mª Varela Pérez, directora gerente, la gala puso de relieve la creciente proyección internacional de la red Starlight y su papel como modelo de cooperación en torno a la Declaración de La Palma, carta magna que inspira la acción de la entidad.

Los Premios Internacionales Starlight se conceden en cuatro modalidades —Astroturismo, Educación y difusión de la astronomía, Innovación y alumbrado inteligente, y Mejor Alojamiento Starlight— y se completan con los Reconocimientos Starlight, que distinguen proyectos destacados por su contribución a los valores de la Fundación.

El jurado, integrado por personalidades del mundo de la astronomía y la ciencia, destacó el alto nivel de las candidaturas y su compromiso con los objetivos de la Fundación.

Galardonados en la VI Edición de los Premios Internacionales Starlight

Astroturismo: Océano de Experiencias – Barcelona

El Premio Starlight en la categoría de Astroturismo fue para Océano de Experiencias, S.L., nacido bajo el sello Sea Starlight, pionero en la creación del astroturismo marítimo. Nacido bajo la tutela de la Fundación Starlight, ha logrado consolidarse como una iniciativa innovadora que combina navegación y observación astronómica, impulsando un modelo sostenible que genera empleo local e igualdad de oportunidades.

El Reconocimiento Starlight recayó en Birra Láctea (Segovia), un proyecto colaborativo que une astronomía y cerveza artesanal, integrando empresas locales en torno al cielo nocturno y la sostenibilidad rural.

Innovación y alumbrado inteligente: Korres – Álava

En esta categoría, el jurado premió al municipio de Korres (Álava) por su modelo pionero de gestión lumínica sostenible en el Parque Natural de Izki. El proyecto, basado en tecnología LED PC Ámbar, ha reducido un 78% el consumo energético y eliminado prácticamente la contaminación lumínica, posicionando a Izki como referente internacional en la protección del cielo.

El Reconocimiento Starlight fue otorgado a la Asociación Vecinal de Playa La Serena (Uruguay), por su compromiso ciudadano en la defensa del entorno natural y el cielo estrellado.
Durante la gala, se proyectó un vídeo enviado por el cantautor Jorge Drexler, miembro de esta asociación, quien felicitó a la comunidad y agradeció su ejemplo “por mantener viva la conexión entre naturaleza, cultura y cielo estrellado”.

Educación y difusión de la astronomía: Documento de Inclusión en Astroturismo

Los autores Miguel Domínguez Palomares y José Antonio Ruiz Rodrigo recibieron el Premio Starlight por su Documento de Inclusión en Astroturismo, una guía práctica de atención a personas con discapacidad en actividades astronómicas.
Este recurso educativo pionero, puesto a disposición de la Fundación Starlight, promueve la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en la observación del firmamento.

Mejor Alojamiento Starlight: Posada del Candil – Andalucía

El Premio al Mejor Alojamiento Starlight fue para la Posada del Candil (Almería), un establecimiento certificado desde 2017 por su compromiso con el turismo astronómico y la sostenibilidad.
El Reconocimiento Starlight se concedió a MagicExperience S.L.U. (La Massana, Andorra), un alojamiento de montaña que ofrece experiencias astronómicas guiadas bajo cielos limpios y de calidad.

Compromiso con el cielo, la ciencia y las personas

Durante su intervención, Antonia Varela subrayó que “cada uno de estos proyectos representa una constelación de esfuerzos compartidos para recuperar la noche como un espacio de cultura, ciencia y sostenibilidad”.
La directora gerente de la Fundación destacó también la importancia de Soria como sede del VIII Encuentro Internacional Starlight, que se celebra estos días con la participación de expertos y representantes de territorios certificados.

Los Premios Internacionales Starlight 2025 consolidan el compromiso de la Fundación con la protección del cielo nocturno, la divulgación científica y el fomento del astroturismo como herramientas clave para un desarrollo más responsable y humano.