17 March 2025
La 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW69), que se celebra del 10 al 21 de marzo en la sede las Naciones Unidas en Nueva York, es decisiva para promover los derechos de la mujer, documentar la realidad de su vida en todo el mundo y dar forma a las normas mundiales sobre igualdad de género y empoderamiento. El año pasado, la CSW68 contó con la asistencia de 100 líderes mundiales y 4.800 participantes de la sociedad civil.
La sexagésima novena sesión se centra principalmente en el examen y la evaluación de la aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y de los resultados de la 23ª sesión especial de la Asamblea General. El examen incluye una evaluación de los retos actuales que afectan a la aplicación de la Plataforma de Acción y al logro de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer y su contribución a la plena realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
https://indico.un.org/event/1014110/
Antonia Varela acudía a este encuentro como directora de la Fundación Starlight y presidenta de de BPW Canarias para continuar la defensa de la iniciativa ODS18 – SDG18 Calidad del Cielo y el Acceso a la Luz de las Estrellas, una propuesta que Fundación Starlight y BPW Spain presentaron en el marco del CSW66 en 2022 para convertir el cielo nocturno en el próximo objetivo de desarrollo sostenible.
Transversalmente, en este encuentro se han tratado temas como la brecha de género, el empobrecimiento energético, la brecha digital, la deficiencia de mujeres en las carreras STEM o nuevos modelos de turismo que favorezcan la incorporación de la mujer, sobre todo en el entorno rural.
En ese sentido, la Fundación Starlight lleva años sosteniendo que el cielo estrellado es una oportunidad de desarrollo y empoderamiento para muchas mujeres en entornos rurales que tienden a una dramática despoblación. Son precisamente estos entornos los que tienen mejores cielos, y desde la Fundación Starlight se trabaja ayudando a que esos cielos se conviertan en un motor de economía sostenible y de igualdad a través del astroturismo.
Por us parte, BPW International es una organización que agrupa a asociaciones de mujeres empresarias y profesionales de España. Unidas por los principios de igualdad de oportunidades en el ámbito profesional, empresarial y social. Su objetivo principal es desarrollar el liderazgo de las mujeres y la lucha por la igualdad. Con Estatus Consultivo Ecosoc ante Naciones Unidas representa la voz de las mujeres empresarias, profesionales y directivas de todo el mundo.
Antonia Varela, presidenta de BPW Canarias desde 2022, ha participado en el CSW69 con un pase como miembro de la Delegación de España en la ONU. Durante el encuentro, ha mantenido conversaciones clave para la implantación del ODS18, entre ellas, con Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural) y Embajadora del ODS18 desde 2023, así como con Miguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores y actual alto representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones y Aina Calvo, secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Varela también ha asistido a reuniones estratégicas, como la recepción del embajador de España ante la ONU, Héctor Gómez, y un encuentro con Ana Redondo, ministra de Igualdad, y Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres, donde se abordó la importancia de la protección del cielo nocturno como recurso y el astroturismo como una modalidad clave del turismo sostenible.
Asimismo, la directora de la Fundación Starlight se ha reunido con Jesús Antonio Vásquez, cónsul de la República Dominicana en Nueva York, en el marco de las acciones de promoción y defensa del cielo nocturno impulsadas por la Fundación Starlight.
Entre otras acciones de relevancia, desde la Fundación Starlight y BPW Canarias ya se logró en septiembre de 2024 llevar ante El Senado, Cámara de representación territorial de España, la necesidad proteger el cielo y la luz de las estrellas y defender ante la ONU la creación de un Objetivo de Desarrollo Sostenible que permita preservar este recurso en extinción. Y en diciembre de 2024 el ODS18 también fue llevado al Congreso de los Diputados.
Una Reserva Starlight es un espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas
Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para contemplar los cielos estrellados y desarrollar actividades turísticas basadas en ellos
Entre las Otras Modalidades con las que cuenta la Fundación Starlight están los Alojamientos Starlight, que son establecimientos con unas condiciones idóneas para el astroturismo.