03 April 2025
Bibo Park, el innovador Parque Botánico Biotecnológico de Ibiza, ha sido reconocido oficialmente como el primer Parque Estelar Starlight de las Pitiusas, consolidándose como un referente en la fusión de ciencia, naturaleza y astronomía.
La certificación de Parque Estelar Starlight no es solo un distintivo, sino una declaración de intenciones: preservar la calidad del cielo nocturno y fomentar el astroturismo. Durante el acto de entrega, Eduardo Mayol, director de Bibo Park, aseguró que este reconocimiento "supone un paso más en la misión del parque de combinar biotecnología, conservación y divulgación científica".
"Nos sentimos tremendamente felices de que este proyecto de Bibo Park y Orión Madrid, que tiene como fin poner en valor las estrellas y la astronomía en Ibiza y que empezamos hace ya dos años, se materialice ahora en la consecución de este prestigioso certificado de calidad que es el sello Starlight", comento Rubén Romero, CEO de Orión Madrid.
Por su parte, Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, destacó la importancia de este reconocimiento: "Para la Fundación Satrlight es un orgullo que Bibo Park forme parte de esta lista de espacios exclusivos que son los Parques Estelares Starlight, actualmente solo quince, y que reafirme así el compromiso, sensibilización y responsabilidad ante este nuevo modelo de turismo sostenible, como es el astroturismo, en la isla de Ibiza".
Bibo Park el
Bibo Park, denominado por la revista National Geographic como el botánico más innovador de Europa, es un lugar donde la ciencia, la naturaleza y la tecnología se fusionan. El parque reproduce los diferentes ecosistemas de las Islas Pitiusas, incluyendo dunas, playas, salinas, ríos y acantilados. Un espacio ideal para descubrir la biodiversidad de Ibiza en un solo recorrido. Pero este parque también permite sumergirse en un laboratorio vivo donde la biotecnología y la botánica se unen para crear experiencias sorprendentes. Como el piano vegetal, desarrollado por la empresa española Bioo, en el que las plantas reaccionan al tacto humano emitiendo sonidos y destellos de luz, creando una sinfonía natural interactiva.
Otro de los avances más impresionantes, que abre la puerta a nuevas formas de obtener energía sostenible, es el suelo biotecnológico, capaz de generar impulsos eléctricos a partir de la actividad biológica del suelo. O la depuradora de aire a través de microalgas.
El astroturismo es una de las grandes apuestas de Bibo Park, y Orion Madrid, empresa Starlight especializada en turismo astronómico, es la encargada de gestionar toda la parte astronómica del parque. Como nos explicó Rubén Romero, su labor va mucho más allá de las observaciones con telescopios:
"Nuestra misión es convertir Bibo Park en un referente del turismo de estrellas en Baleares, con actividades que van desde sesiones de observación hasta experiencias inmersivas en el planetario, con una enorme labor de divulgación y sensibilización".
Entre las experiencias astronómicas que ofrece Bibo Park, destacan:
Observación con Telescopios Profesionales – Desde la Luna hasta cúmulos estelares y planetas como Saturno.
Charlas y Rutas Nocturnas – Sesiones guiadas por expertos para aprender a reconocer constelaciones y mitos del cielo.
Planetario Orión 4.0 – Un planetario de última generación, el primero de Ibiza, que permite un viaje inmersivo por el cosmos.
Eventos especiales como "Astro Magic Lights", un espectáculo que fusiona arte y astronomía.
Bibo Park no es solo un parque botánico, es un laboratorio vivo, un observatorio natural y un destino ideal para los amantes de la astronomía y la biotecnología. Su reciente reconocimiento como Parque Estelar Starlight es solo el comienzo de una nueva etapa en la que Ibiza brilla no solo por su vida nocturna, sino también por su cielo estrellado.
Una Reserva Starlight es un espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas
Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para contemplar los cielos estrellados y desarrollar actividades turísticas basadas en ellos
Entre las Otras Modalidades con las que cuenta la Fundación Starlight están los Alojamientos Starlight, que son establecimientos con unas condiciones idóneas para el astroturismo.