El mágico Desierto de la Tatacoa declarado Destino Turístico Starlight en Colombia

El turismo de estrellas cobra un valor especial aquí, al tratarse de una zona históricamente conflictiva que ha encontrado en el cielo oscuro un elemento de desarrollo.

02 December 2019

El espectacular Desierto de la Tatacoa ha conseguido el certificado como Destino Turístico Starlight, convirtiéndose en el primero de Colombia. Este mágico rincón de sobrecogedora belleza se sitúa en el departamento del Huila y posee uno de los cielos más limpios del país, como bien saben las miles de personas que lo visitan y acampan allí para hacer astroturismo.

Un paisaje marciano con sello Starlight

En el Desierto de La Tataco la tierra rojiza y los cactus que se estiran en forma de candelabro componen un paisaje árido ideal para explorar en el día y para ver las estrellas de noche. Aquí, debido a la limpieza del cielo y a la ausencia de luz artificial, funciona el Observatorio Astronómico de La Tatacoa.

Con alrededor de 370 kilómetros cuadrados, este bosque tropical seco, la segunda zona árida del país, posee una geomorfología particular que confiere al suelo una apariencia casi extraterrestre, con colores ocres y tostados y formaciones arenosas que parecen sacadas de un paisaje marciano, el desierto de la Tatacoa es un lugar increíble para contemplar el firmamento. 

DESIERTO DE LA TATACOA

Y es que La Tatacoa es un lugar privilegiado geográficamente por su ubicación próxima al Ecuador terrestre. Desde allí se puede: Observar las 88 constelaciones; realizar recorridos por los diversos objetos celestes o apreciar a simple vista fenómenos como lluvias de estrellas. Muchas de estas actividades se pueden realizar en el Observatorio Astronómico de la Tatacoa (OATA), situado en el municipio de Villavieja.

Este exótico paisaje ofrece al astroturista una noche inigualable. La Vía Láctea en todo su esplendor se puede contemplar a simple vista atravesando de lado a lado el Desierto de la Tatacoa, lo que lo convierte en uno de los mejores parajes para practicar astroturismo en Latinoamérica.

Astroturismo y desarrollo

El turismo de estrellas cobra un valor especial aquí, al tratarse de una zona históricamente conflictiva que ha encontrado en el cielo oscuro un elemento de desarrollo. Por eso, los miembros de la Universidad Nacional de Colombia han trabajado para reunir los requerimientos de la Fundación Starlight. Sus labores, que iniciaron en marzo de 2018 y terminaron en febrero de 2019, pasaron por estudiar los mejores puntos de observación, tomar fotografías y reunir los datos necesarios para la certificación.

Este esfuerzo ha dado sus frutos y el desierto de la Tatacoa ha obtenido en octubre de 2019 el certificado como Destino Turístico Starlight. Además su trabajo ha obtenido una mención especial en los I Premios Internacionales Starlight recientemente celebrados en Menorca.