28 January 2024
La provincia de Soria es, sin duda, una de las que mejores cielos ha conservado en España. Este territorio de Castilla y León ha sabido sacar de sus “flaquezas” un valor añadido para posicionarse en los mapas internacionales de astroturismo: el cielo limpio y oscuro, que se une a un reconocido patrimonio natural y cultural.
Después de años de trabajo, los cielos de la provincia de Soria cuentan con el atractivo que supone conseguir la certificación de Reserva Starlight. Así, tras las mediciones y requisitos que exige la Fundación Starlight y la suma de la Diputación de Turismo de Soria y sus municipios a la Adhesión a la Declaración de La Palma 2007, requisito imprescindible, se ha hecho entrega oficial en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2024, de la certificación que acredita Soria como la primera provincia que es Reserva Starlight del mundo.
La provincia de Soria lleva años en un enorme proyecto para la renovación del alumbrado público de casi el 70% de los municipios de la provincia. Además, se ha realizado una zonificación lumínica para establecer criterios técnicos que debían tener los proyectos y las obras de alumbrado según el grado de vulnerabilidad a la contaminación lumínica y reglamentación de alumbrado exterior.
La Diputación introdujo en las bases de planes provinciales la exigencia de un informe de supervisión en los nuevos proyectos de alumbrado para garantizar que cumpla con los requisitos de eficiencia, seguridad y contaminación exigidos en la normativa y recogidos en la zonificación.
Este trabajo ha permitido controlar todas las características técnicas de las nuevas instalaciones, siendo la primera zonificación realizada a nivel provincial en España, tanto siguiendo criterios de la normativa estatal como criterios Starlight. Uno de los objetivos principales de estas renovaciones, más allá del ahorro real conseguido del 82%, es la mejora medioambiental y el mínimo impacto en la biodiversidad nocturna y cielo estrellado.
“Conseguir que toda la provincia disponga de certificación Starlight es un objetivo estratégico para posicionar a Soria dentro de los destinos de estrellas existentes” ha declarado Elia Jiménez, diputada provincial, que considera que la declaración de Reserva Starlight no solo acredita la calidad de los cielos sorianos, sino también los medios que garanticen su protección, a los que habrá que sumar las adecuadas infraestructuras y actividades relacionadas con la oferta turística que ya forma parte de pueblos sorianos, como Borobia, Muriel Viejo o Tiermes.
La primera certificación Starlight conseguida por un territorio de Soria la obtuvo el municipio de Muriel Viejo, de la comarca de Pinares, a finales de 2017.
Además, en 2023 la provincia castellano leonesa barrió en la IV edición de los Premios Internacionales Starlight, ya que no solo la Diputación provincial consiguió el Mejor Proyecto de Alumbrado, sino que también fueron galardonados en la modalidad de Astroturismo, el Observatorio Astronómico "El Castillo" de Borobia, y en la de Mejor Alojamiento Starlight el Hotel Cielo de Muriel.
Soria cuenta con 10.306 Km2 de inigualable belleza paisajística.
La provincia presenta una geografía muy irregular que se traduce en un heterogéneo paisaje que incluye desde la alta montaña hasta los valles más profundos, pasando por los característicos pastizales de verano. Bosques y riachuelos donde abundan la caza y la pesca; parajes solitarios, en donde descansar del trepidante ritmo de la vida moderna y practicar la observación de estrellas; espacios naturales protegidos donde encontrar las más variadas especies vegetales y animales.
Esta riqueza natural se une a la patrimonial con los cientos de monumentos que pueblan la región; iglesias medievales, castillos, palacios y fortalezas que merece la pena descubrir, junto al encanto sereno de sus villas.
Una Reserva Starlight es un espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas
Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para contemplar los cielos estrellados y desarrollar actividades turísticas basadas en ellos
Entre las Otras Modalidades con las que cuenta la Fundación Starlight están los Alojamientos Starlight, que son establecimientos con unas condiciones idóneas para el astroturismo.