10 May 2025
La directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, ha sido incluida por segundo año consecutivo en el listado internacional TOP 50+1 Inspiradores del Turismo con Impacto Positivo en Europa y LATAM 2025, promovido por la plataforma TuriSOS. Este reconocimiento visibiliza a líderes y referentes que están transformando el turismo desde una perspectiva ética, innovadora, inclusiva y respetuosa con el planeta.
Antonia Varela figura junto a personalidades de más de 15 países y distintos ámbitos del turismo cultural, regenerativo y de base científica, que comparten una visión común: demostrar que otro turismo no solo es posible, sino necesario. Desde su posición al frente de la Fundación Starlight, ha contribuido a consolidar el astroturismo como modelo de desarrollo sostenible, integrando ciencia, educación, medioambiente y cultura bajo un cielo estrellado.
"El cielo estrellado es una oportunidad de desarrollo sostenible en entornos rurales que tienden a una dramática despoblación. Son precisamente estos entornos los que suelen tener mejores cielos y donde Fundación Starlight trabaja, ayudando a que se conviertan en un motor de economía sostenible y de igualdad a través del astroturismo", ha señalado Varela durante su participación en el marco del VI Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible #TuriSOS2025 organizado por Málaga es Mundial.
Desde la Fundación Starlight se celebra la distinción, un año más, de su principal responsable en el TOP 50+1 Inspiradores del Turismo con Impacto Positivo en Europa y LATAM 2025 como un respaldo al trabajo que desde hace más de 15 años impulsa la entidad, certificando territorios comprometidos con la protección del cielo oscuro, formando a profesionales, asesorando a destinos y fomentando alianzas globales para que la contemplación del firmamento sea también un motor económico y social.
TuriSOS, una red de influencia en crecimiento, lanza por segundo año este listado con la colaboración de expertos del sector, medios especializados, instituciones educativas y organizaciones internacionales. Su objetivo es identificar y difundir el trabajo de líderes que están generando impacto real y positivo en las comunidades a través de propuestas innovadoras, sostenibles y con propósito.
Entre los criterios valorados destacan la trayectoria profesional, la coherencia ética, el impacto social y medioambiental, así como la capacidad de generar inspiración y cambio.
Este nuevo reconocimiento coincide con un momento de especial proyección internacional para la Fundación Starlight, que celebrará en octubre de 2025 el VIII Encuentro Internacional Starlight en Soria (España) y en marzo de 2026 el primer Encuentro Regional Starlight en Villa de Leyva (Colombia).
La inclusión de Antonia Varela en este TOP 50+1 vuelve a situar al astroturismo y la defensa del cielo nocturno en el centro de la conversación sobre el futuro del turismo. Un futuro que, como ella misma defiende, debe mirar más a las estrellas y menos a los focos.
Antonia Varela, Doctora en Astrofísica e Investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesionales BPW Canarias y directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.
Entre sus muchos aportes, como directora de la Fundación Starlight, Varela ha impulsado el astroturismo como un modelo de turismo sostenible y de empoderamiento femenino. Además, también como presidenta de BPW Canarias, ha liderado y llevado ante la ONU la iniciativa de ODS18 para convertir el Cielo Nocturno en un Objetivo de Desarrollo Sostenible. Asimismo, sus investigaciones y estudios en el campo de la astrofísica han sido de relevancia internacional, como ejemplo, su artículo en la prestigiosa revista Science sobre la problemática de la contaminación lumínica y otras amenazas para el cielo nocturno.