El Mirador Astronómico de Copey, primer Parque Estelar Starlight en Costa Rica

Ubicado entre la imponente cordillera de Talamanca y la exuberante biodiversidad de la región de Dota, el Mirador Astronómico de Copey se consolida como un referente del astroturismo en Centro América.

04 July 2025

La Fundación Starlight ha reconocido oficialmente al Mirador Astronómico de Copey, en el cantón de Dota (San José) en Costa Rica, con la distinción de Parque Estelar Starlight, una acreditación que avala la calidad de sus cielos oscuros y su idoneidad para el desarrollo de actividades relacionadas con la observación astronómica, la divulgación científica y el disfrute cultural del firmamento.

Los Parques Estelares Starlight son “miradores abiertos al firmamento” impulsados por administraciones, organizaciones o iniciativas privadas con el objetivo de acercar el cielo nocturno a la ciudadanía, mediante eventos astronómicos, charlas, talleres y experiencias divulgativas, siempre en espacios comprometidos con la protección del cielo oscuro y la educación ambiental.

Mirador Astronómico de Copey Costa RicaCrédito: copeymiradorastronomico.com

Un refugio celeste en el corazón de Costa Rica

Copey Mirador Astronómico nace como un proyecto de turismo sostenible anclado en los valores de la excelencia, la sostenibilidad, la educación y la comunidad. Desde su localización privilegiada, a 2.100 metros de altura, ofrece un entorno inigualable para conectar con el universo. Las condiciones del cielo nocturno en la región, con valores que oscilan entre 4 y 2 en la escala Bortle, permiten una observación astronómica de gran calidad.

Con la misión de impulsar el turismo astronómico como motor económico y de conservación, el proyecto desarrolla múltiples actividades para todos los públicos: observaciones nocturnas, catas de vino y café bajo las estrellas, charlas educativas, talleres escolares y excursiones guiadas, entre otras experiencias que combinan ciencia y naturaleza.

Mirador Astronómico de Copey Costa RicaCrédito: copeymiradorastronomico.com

Infraestructura e instrumentación al servicio de las estrellas

El Mirador de Copey cuenta con un completo equipamiento técnico y logístico:

  • Instalación para charlas y proyecciones (hasta 25 personas)
  • Dos plataformas de observación con fire-pit
  • Tres domos transparentes completamente equipados
  • Observatorio NEXDome (2 m de diámetro)
  • Estación meteorológica Tempest y cámara de cielo Oculus
  • Telescopios avanzados: William Optics REDCAT 71, Celestron Origin, Dobsonian SkyWatcher (12”) y Seestar 50, entre otros

Estas dotaciones permiten ofrecer experiencias únicas a diferentes perfiles: turistas con inquietud científica, aficionados a la astronomía, astrofotógrafos y público general, siempre bajo la guía de personal formado y técnicos especializados.

Mirador Astronómico de Copey Costa RicaCrédito: copeymiradorastronomico.com

Un modelo de astroturismo comprometido

El Mirador Astronómico de Copey nace de la visión de convertir el astroturismo en una experiencia educativa, emocional y transformadora.

Más allá de su calidad como mirador astronómico, Copey Mirador Astronómico es también una plataforma de desarrollo local. Su propuesta genera empleo, fortalece la economía circular y trabaja estrechamente con escuelas y colectivos locales a través de clubes de astronomía infantil y formación comunitaria. 

Su filosofía se basa en valores como la concienciación, la excelencia, la inmersión y el respeto por la comunidad local. En palabras de sus promotores, el proyecto es “un refugio astronómico de primer nivel” que ofrece mucho más que una simple noche bajo las estrellas: es un lugar de conexión con el universo y con uno mismo.

Mirador Astronómico de Copey Costa RicaCrédito: copeymiradorastronomico.com

Un referente del cielo costarricense

La Región de Los Santos es uno de los principales enclaves ecológicos de Costa Rica, conocida por su café de altura, su biodiversidad y sus condiciones privilegiadas para la observación de aves como el quetzal. Ahora, con esta certificación, también se afianza como destino emergente de astroturismo en América Central.

Desde la Fundación Starlight celebramos esta nueva incorporación a la red de Parques Estelares, especialmente por el compromiso de Copey con la concienciación medioambiental, el respeto al entorno natural y la defensa activa del cielo nocturno como patrimonio de toda la humanidad.

Más información: www.copeymiradorastronomico.com